Avanza la construcción del Puente de la Bioceánica

A partir del inicio de este año, la construcción del Puente de la Bioceánica que unirá las ciudades de Carmelo Peralta (Alto Paraguay) y Puerto Murtinho (Mato Grosso do Sul – Brasil) va tomando impulso con la habilitación de nuevos frentes de trabajo.

Ahora se sumaron otros tres grupos para la ejecución de pilas y muros superiores del estribo del lado paraguayo, manteniéndose además los otros frentes para la construcción de cabezales y de pilotes.

También ya se está incursionando en territorio brasileño para dar inicio a la construcción de los primeros pilotes de dicha margen, donde prosigue la instalación de campamentos y puesta a punto de la segunda planta de hormigón, que ya se encuentra montada junto a las naves de apoyo. La travesía del río para llegar al lado brasileño se realiza por balsa.

Cabe destacar del lado paraguayo, un total de 113 pilotes, junto con el hormigonado del duodécimo cabezal que conforman la base del puente ya se encuentran totalmente concluidos.

De esta manera, los inmensos cimientos de la superestructura ya se muestran imponentes desde la margen de la ciudad de Carmelo Peralta.

Los cabezales son componentes estructurales de concreto reforzado, de considerable volumen y rigidez, que cumplen la función de conectar los pilotes que transfieren las cargas de la superestructura al subsuelo.

Por su parte, los pilotes son cilindros de hormigón armado que se utilizan como fundación del puente a una profundidad variable entre 33 y 43 metros y que se empotran en el macizo rocoso denominado lutita.

Es noticia hoy: “Vamos a secuestrar a los pa’i y a ustedes, y les vamos a cortar los dedos”, amenaza a Cáritas

Hasta la fecha, conforme al reporte técnico, de los 300 pilotes previstos, ya fueron concretados 74 de 1 metro de diámetro y 15 de 1,5 metros de diámetro en la zona del viaducto de acceso, lado de Paraguay; y 24 pilotes en la zona de los pilonos (columnas principales) con 2 metros de diámetro, totalizando 113 unidades de pilotes, así como 12 cabezales. Todo esto representa una ejecución acumulada del 12%.

Hay que mencionar que las obras se ejecutan con estricto control de calidad, con una dotación de 250 personas trabajando directamente en la construcción al momento y en horario extendido y doble turno, a fin de cumplir con el cronograma de obras previsto.

El Puente de la Bioceánica es financiado de manera integral por la margen paraguaya de Itaipú Binacional por un monto de G 616.836.755.744.

Investigan muerte de cadete del primer año de la Academil

El joven de 18 años llegó sin signos de vida hasta el hospital de Capiatá, hasta el momento se desconocen las circunstancias de su muerte, pero un equipo de Criminalística se encuentra investigando. Desde la Academil emitieron un comunicado donde se ponen a disposición de las autoridades.

Según el reporte policial, el cadete fallecido fue identificado como Diego Herminio Carlos Torres Gómez, quien cursaba el primer curso en la Academia Militar “Mariscal Francisco Solano López.

Te puede interesar: Peña acompañó a Nayib Bukele en su juramento como presidente de El Salvador

El joven fue trasladado por su familia hasta el Hospital Distrital de Capiatá en la mañana de este sábado, pero ya estaba sin signos de vida. Se desconoce las circunstancias de su fallecimiento.

El hecho fue comunicado al Ministerio Público, y el médico forense determinará cual fue la causa real de la muerte del aspirante.

Por su parte, la Academia Militar expresó su pesar por el hecho y aclaró que el cadete se encontraba en su domicilio haciendo usufructo de su permiso de franco.

De igual manera, informaron que se ponen a disposición de las autoridades para el proceso de investigación, además, garantizan la asistencia a los familiares del cadete.

Lea también: Los “chileré” más deseados por robacoches: cuáles son y por qué apetecen más


Abusó de la compañerita de su hermanastra: fue condenado a 15 años de prisión

El hecho ocurrió en el 2022 en una vivienda ubicada en Coronel Oviedo, cuando el ahora sentenciado tenía 10 años.

La agente fiscal Gladys Torales, representó al Ministerio Público en un juicio que derivó en la condena de 15 años de cárcel para un hombre hallado culpable en la comisión de Abuso Sexual en Niños.

Según quedó fehacientemente probado, el caso ocurrió en abril del 2022, cuando la niña fue a la casa de su compañera de escuela para pasar la tarde, ocasión que fue aprovechada por el ahora condenado, hermanastro de la compañera de la víctima y que en ese entonces tenía 20 años. El hombre aprovechó está circunstancia para abusar de la niña.

El caso fue denunciado primeramente por una maestra de escuela de la víctima y luego por el propio padre de la niña.

El Tribunal de Sentencia de Coronel Oviedo, presidido por el juez Víctor Vera Valloud e integrado por sus pares magistrados Lilian Godoy y Luis Ovelar, dictó el fallo tras considerar suficientes los elementos probatorios producidos por la Fiscalía.

Peña acompañó a Nayib Bukele en su juramento como presidente de El Salvador

El presidente de la República, Santiago Peña junto con la primera dama de la Nación, Leticia Ocampos, participó del acto de asunción de Nayib Bukele, quien dirigirá su segundo mandato como presidente de El Salvador.

El mandatario felicitó al presidente salvadoreño y manifestó su compromiso por potenciar las relaciones bilaterales y trabajar coordinadamente en beneficio de ambas naciones.

Te puede interesar: Santiago Peña recibe premio “Campeones de la Libertad” en Miami

“Creo firmemente en el potencial de nuestra región cuando unimos fuerzas para enfrentar desafíos. Estamos comprometidos a avanzar hacia el progreso y bienestar de nuestros pueblos”, expresó Santiago Peña en su cuenta de X.

Junto con Peña, también asistieron a la ceremonia de investidura el rey de España, Felipe VI, el presidente de Argentina, Javier Milei; Daniel Novoa de Ecuador, y otras delegaciones extranjeras.

Bukele juró para su segundo mandato como presidente de El Salvador y acto seguido, tomó juramento a su vicepresidente, Félix Ulloa, por el período de 1 de junio del 2024 al 1 de junio del 2029.

La Plaza Capitán General Gerardo Barrios, conocida como plaza Cívica y ubicada en el corazón de la capital salvadoreña, fue el escenario que acogió el evento.

Los simpatizantes del presidente Bukele llenaron la Plaza Cívica para el acto de asunción del mandatario.

Nota relacionada: Nayib Bukele jura como presidente de El Salvador por otros 5 años